Pulgones en rosas y métodos de control de plagas
Rosas: una decoración real del jardín, como todas las plantas, son susceptibles a daños por plagas, incluidos los pulgones.
Por la belleza de la flor y el maravilloso aroma, la rosa ha sido considerada la reina del jardín. Los amantes de las flores siempre encontrarán un rincón en el jardín para su flor favorita y considerarán el mejor tiempo para cuidarla como las mejores vacaciones. Esquivando el suelo, alimentando la planta, la anfitriona susurra constantemente las palabras mágicas de ternura, y la flor agradecida despliega el vaso de flores aún más magnífico, envolviendo a la anfitriona con un delicado aroma.

Descripción de plagas
El áfido es una plaga de planta pequeña, de 0.5-2.0 mm de tamaño, pertenece al orden de las alas. Visible a los órganos verdes de las plantas a simple vista. Hay varios grupos de plagas de color verde, gris, naranja, negro, que colonizan toda la planta en colonias. La forma del cuerpo es ovoide con patas largas, que los insectos usan con bastante reticencia. Los pulgones pertenecen a las plagas chupadoras, por lo tanto, un aparato bucal equipado con una trompa se destaca claramente en la cabeza. Hay formas sin alas y aladas. Durante los vuelos, las formas aladas transmiten enfermedades virales, que causan daños graves no solo a las rosas, sino también a otras plantas en el jardín.
Signos externos de daño de áfidos
Los signos externos de daño se manifiestan en lo siguiente:
- chupando jugos, los pulgones contribuyen a la deformación de los brotes, disparan las puntas. A veces el daño comienza con hojas plegables.
- toda la planta está cubierta con una capa líquida brillante con un sabor dulce. Se llama rocío de miel. Este es el alimento favorito de las hormigas negras de jardín,
- La aparición de hormigas, corriendo ansiosamente por todos los órganos en crecimiento del rosal, indica la llegada o eclosión de los huevos de la colonia de pulgones.
- El aparato frondoso de la rosa se vuelve delgado, se riza, las hojas se vuelven amarillas y los brotes se caen sin florecer.

Nivel de severidad de los áfidos
Los pulgones se clasifican como plagas peligrosas. Si no se toman medidas de protección urgentes, enormes cantidades de pulgones reproductores pueden destruir rápidamente la masa verde de las plantas, lo que conduce a una fuerte disminución en la decorativa de los arbustos. No solo dañan la planta en sí, sino que también son portadores de enfermedades peligrosas, incluidas las virales. Las secreciones de azúcar reproducen rápidamente el hongo hollín negro, que cubre las hojas de las plantas con un micelio continuo, reduciendo la intensidad de la fotosíntesis. Cuando vuelan a cultivos de jardinería, infectan árboles con cáncer y otras enfermedades peligrosas que conducen a la muerte de cultivos de jardinería perennes. Son los pulgones los que atribuyen la propagación de más de la mitad de los virus fitopatógenos conocidos.
Medidas preventivas
Es imposible deshacerse de los pulgones con un solo tratamiento de plantas ya enfermas. Es necesario examinar constantemente las plantas y llevar a cabo medidas preventivas para proteger contra el daño de las plagas, incluidos los pulgones.
La prevención incluye medidas agrotécnicas, como elegir un sitio para el jardín de rosas, iluminación, riego adecuado y aderezo. De particular importancia es el cuidado de las rosas. Necesitan:
- inspección sistemática para identificar plagas,
- eliminación de hojas secas y vasos de rosas desteñidos, poda de brotes enfermos y debilitados, que a menudo se ven afectados por plagas y enfermedades,
- lavar las plantas periódicamente (una vez al mes) con agua limpia o soluciones jabonosas. El pulgón está inactivo y cuando se enjuaga con una corriente de agua, por regla general, no regresa, muere.
Enemigos de áfidos naturales
Los enemigos naturales de los pulgones son las mariquitas, los escarabajos pequeños, las tijeretas, los escarabajos de tierra, las crisopas, los jinetes, un león muerto, los insectos gorgojos. Las aves que se asentaron en el jardín no pasan por alto sus pulgones. Las plantas insecticidas juegan un papel positivo.
Las mariquitas y los gérmenes se refieren a los ordenanzas de los jardines y huertos. Los adultos comen pulgones de días enteros. Las larvas móviles de escarabajos también se alimentan de pulgones. En un día, una larva come hasta 200 individuos. Los hábitats favoritos de los insectos voladores útiles (enumerados anteriormente) son las plantas paraguas (zanahorias silvestres y de jardín, eneldo, hinojo y otros), así como las plantas con flores, especialmente los colores amarillo y naranja. Para atraer insectos beneficiosos en los macizos de flores, los bordes mixtos, los macizos de flores de césped cortado y los macizos de flores, puede colocar flores de jardín que proporcionen un transportador de flores desde principios de primavera hasta finales de otoño. Alforfón de jardín, eneldo oloroso, caléndula, caléndulas, tanaceto, trébol dulce, lavanda, tomillo y otros deben incluirse en este transportador. Por supuesto, estas medidas no destruirán completamente los pulgones, pero el equilibrio natural entre la cantidad de insectos beneficiosos y nocivos jugará un papel positivo en la protección de las rosas de los pulgones y otras plagas.
Las aves destruyen la mayor cantidad de plagas, incluidos los pulgones. Un jardín se considera sin vida, en el que no hay pájaros que se encuentren con su mañana soleada con sus canciones y días enteros exterminando incansablemente las plagas. Los comederos para pájaros, los comederos para pájaros y otros tipos de alojamiento para pájaros en el jardín no solo lo decorarán, sino que también proporcionarán protección natural contra las plagas. Es bueno colocar varios recipientes con virutas de madera en el jardín con rosas (y no solo), en las que las tijeretas, cuyo alimento principal son los pulgones, se asientan con placer.
Medidas de control de áfidos
Las medidas de control de los áfidos se dividen en biológicas, mecánicas, químicas y populares.
Métodos biológicos
Los métodos biológicos incluyen el uso de enemigos naturales de la plaga y se han discutido en las secciones "medidas de protección preventiva" y "enemigos naturales de los pulgones".

Metodos mecanicos
Para los métodos mecánicos incluyen:
- recolección manual (con una sola apariencia, los pulgones lo aplastan sin sacarlo de la planta). Si el pulgón se posó en los brotes, luego abrazando el brote con la palma de la mano, límpielo con un movimiento de abajo hacia arriba. Con pequeñas cantidades, casi todos los pulgones de los brotes morirán,
- lavando con una corriente de agua. Los pulgones están inactivos y mueren cuando se sonrojan. El enjuague se puede realizar con un chorro de agua limpio durante el riego o con soluciones especialmente preparadas.
Metodos quimicos
Las rosas son amadas por la belleza única de un vaso con flores y aroma. El uso de métodos químicos en plantas con flores es indeseable. Todos los productos químicos tienen su propio olor específico y siempre desagradable (advertencia de peligro). Debido a esto, el aroma de una rosa no aparecerá y es poco probable que la inhalación de un insecticida mejore el estado de salud del huésped.
Si es imposible prescindir de otros medios y el uso de pesticidas es inevitable, es mejor usar insecticidas naturales contra los pulgones, como Py Spray Garden Insect Killer y Doff All in One Bug Spray. Estas drogas se hacen a base de manzanilla dálmata y causan relativamente poco daño al medio ambiente. La lista de permisos también enumera otros insecticidas naturales u orgánicos.

La tohropiomemia se puede recomendar para el control de pulgones preparaciones químicas de acción de contacto. Cuando la solución entra en contacto con un insecto, este último muere (fufanon, karbofos). Otro grupo de insecticidas se refiere a preparaciones intestinales. Al ingresar al sistema digestivo cuando se alimenta a un insecto, causan su envenenamiento y muerte. Pero las más efectivas son las preparaciones de contacto entérico: acarina, actelica, agravertina, decis-pro, actófito. Tales preparaciones como Actara, Confidor Extra, Commander son efectivas cuando se aplican al suelo y rocían plantas vegetativas.
En los paquetes con pesticidas siempre se explica cómo preparar una solución de trabajo, en qué concentración usar. Antes de usar el medicamento, asegúrese de familiarizarse con su uso en la descripción. Ten cuidado. ¡Los productos químicos tóxicos son peligrosos para la salud! Cuando se trabaja con insecticidas, es necesario cubrirse la boca y la nariz con una máscara, usar guantes, una bata de baño y anteojos. Después del trabajo, cámbiese de ropa y dúchese.
Métodos populares de lucha contra los pulgones.
Los métodos populares utilizados para matar las plagas son más "democráticos". En su mayor parte, no matan, sino que solo eliminan las plagas con su olor, un sabor inusual de decocciones e infusiones.
No tolera el olor a pulgón de la manzanilla dálmata, el hinojo. La lavanda en el jardín de rosas expulsará a los pulgones, y es poco probable que le guste la infusión de pimiento picante. Las maravillas y el fragante pelargonium, la capuchina y la caléndula no solo expulsarán las plagas del rosario, sino que, en combinación con las rosas, mejorarán la decoración del macizo de flores.
La literatura contiene una variedad de infusiones y decocciones de hierbas insecticidas, que incluyen cáscaras frescas de papas, dientes de ajo, cabezas de cebolla, manzanilla de farmacia, acónito, arándano, caléndula, ganado, droga, tabaco, sophora japonesa, milenrama, celidonia y otros.

Para preparar 1 litro de concentrado, se toman 200-250 g de hierba, se vierten con agua caliente o se hierven durante 0,5 horas y se dejan en infusión durante 2-3 días en un recipiente sellado. Luego se filtra el concentrado, se diluye en una proporción de 1: 3-1: 4 y se pulverizan las plantas. Si es necesario, produzca una mayor cantidad de concentrado, observando la misma proporción.
En todas las decocciones, agregue jabón verde o de lavandería (sin blanqueador). Los caldos de jabón están en mejor contacto con los órganos vegetativos de las plantas que se alimentan de pulgones. Las plantas afectadas generalmente se rocían por la noche, cuando los insectos beneficiosos terminan su jornada laboral (abejas, avispas, mariquitas, abejorros y otros).
Deja Tu Comentario